Fortalecer la competencia de escritura de textos con contenido turístico en los estudiantes del VI de la I.E. Gilmer Horna Corrales, a través de la estrategia ESTEXTUR (Escribimos Textos Turísticos)
El proyecto de innovación educativa utiliza el ESTEXTUR como estrategia metodológica para el logro del propósito planteado: el desarrollo de las competencias comunicativas mediante la escritura de textos con contenido turístico en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Es una metodología ágil, donde el docente asume un papel de mediador, que acompaña y guía al estudiante en el logro de sus competencias comunicativas. Al mismo tiempo el estudiante asume la responsabilidad de participar del proceso de enseñanza - aprendizaje, al poder decidir cómo quiere aprender, decisión que estará en función a sus intereses y necesidades.
El docente determina los propósitos de aprendizaje y plantea las temáticas que son puestos a consideración a los estudiantes, los mismos que pueden ser modificados según sus intereses. Una vez elegida la temática que será trabajada, se determina el periodo de tiempo para su desarrollo y se verifica el cumplimiento en una lista de cotejo de control de tareas. Para ello existe el ESTEXTUR LÍDER: un estudiante responsable del equipo. El docente monitorea las tareas, avances de los equipos y realiza retroalimentación oportuna, a su vez se apoya en el ESTEXTUR Líder para comunicarse con los estudiantes sin conectividad.
Los estudiantes provienen de familias que se dedican exclusivamente a actividades agrícolas siendo el producto bandera el cultivo de piñas. En esta labor participan padres, madres e hijos. Debido a esta situación se identificó que los estudiantes tienen dificultades en los procesos de aprendizaje, principalmente aquellos relacionados a la escritura.
De acuerdo a estudios de estrategias similares al ESTEXTUR, el nivel de logro de la competencia es alto, el cual puede llegar a un 70%.
Institución educativa
GILMER HORNA CORRALES
Código modular
1696103
Nivel y modalidad
Secundaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
CAMPO BONITO
Distrito
ARAMANGO
Provincia
BAGUA
Región
AMAZONAS
UGEL
UGEL BAGUA
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed