Promover la convivencia o participación democrática de los estudiantes en la escuela para su ejercicio ciudadano.
Desarrollar el trabajo cooperativo, colaborativo e integrado a través de juegos como recurso para promocionar valores y aprendizajes en los estudiantes.
La IE San José del distrito de Punta Negra de la provincia de Lima, en el nivel secundaria planteó como objetivo crear situaciones y espacios recreativos para la participación y el protagonismo estudiantil, a través de la práctica de valores éticos a fin de elevar las relaciones interpersonales positivas entre los integrantes de la Institución Educativa. Esta estrategia utiliza el trabajo cooperativo y colaborativo e integrado como la base esencial en toda actividad humana, dejando el individualismo en los juegos, comprometiendo en su totalidad a los integrantes del equipo, cada uno cumple una labor esencial en búsqueda de alcanzar la meta prevista, donde el respeto prime por el compañero del equipo contrario, donde el estudiante es monitor y se usa el método constructivista. Todos los estudiantes son distribuidos por sorteo en siete equipos y tienen la misión de promocionar valores asignados (solidaridad, responsabilidad, honestidad, tolerancia, respeto, perseverancia y prudencia) y cada equipo cuenta con un asesor(a) de diferentes áreas, es así que los estudiantes eligen democráticamente a un monitor que será el líder y dos co-monitores.
Institución educativa
Código modular
Nivel y modalidad
Ámbito
Centro poblado/localidad
Distrito
Provincia
Región
UGEL
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed
MARLENE CYNTHIA QUISPE
DRE LIMA METROPOLITANA
4 Mayo 2020 17:03
ResponderEl proyecto permite mejorar las condiciones para el aprendizaje de los estudiantes, trabajando en equipo de manera colaborativa, elevando su autonomía, se observa en los docentes un mejor desempeño profesional al incorporar en su práctica pedagógica un nuevo enfoque.
ROSA RUEDA
DRE LIMA METROPOLITANA
4 Mayo 2020 18:54
Respondersoy la profesora Rosa Albina Rueda , responsable del equipo del presente proyecto innovador, que se viene realizando desde el 2015. Este despierta expectativas y algarabía no solo en los estudiantes sino también en el personal del colegio, lográndose la participación estudiantil del 100%.