Promover el desarrollo de las competencias “Se comunica oralmente en su lengua materna” y “Escribe diversos tipos de texto”, mediante la estrategia Recorriendo las rutas rurales turísticas de Pampachiri revaloramos el quechua y diseñamos propuestas para su promoción y conservación.
Implementar esta estrategia para desarrollar en equipo y de manera integrada las competencias comunicativas y las demás áreas.
Organizar visitas guiadas en forma periódica durante el año hacia los lugares turísticos de la localidad, llevando consigo una serie de instrumentos que permitan re-coger datos o información diagnóstica en formato textual, imágenes, audios, vídeos o audiovisuales. A partir de estos insumos, las y los estudiantes podrán construir en su lengua materna infografías, folletos, revistas, reportajes, ensayos, cuentos, proyectos de mejoramiento, propuestas de promoción y conservación de rutas y zonas de importancia sociocultural, utilizando las tabletas como medio de acopio de trabajo y recojo de información. Los productos finales serán organizados, almacenados y publicados sistemáticamente en el Servidor Escuela, ya implementado en la institución. Este servidor estará conectado a través de una página web y hacia las redes sociales.
Durante el proceso de acompañamiento a distancia, se identificó que los estudiantes presentaban dificultades para comunicarse oralmente y escribir en su lengua materna, lo que dificulta su desenvolvimiento para expresar diversas situaciones de aprendizaje en su contexto.
Los estudiantes revaloran su cultura y mejoran sus competencias comunicativas. Asimismo, el uso de narrativa de cuentos es un medio motivador para mejorar las competencias priorizadas, influyendo positivamente en la expresión oral de los estudiantes.
Institución educativa
JOSE MANUEL OCAMPO
Código modular
0508119
Nivel y modalidad
Secundaria
Ámbito
Centro poblado/localidad
MOLINO PUNCO
Distrito
PAMPACHIRI
Provincia
ANDAHUAYLAS
Región
APURIMAC
UGEL
UGEL ANDAHUAYLAS
En esta sección podrás compartir y construir conocimiento intercambiando experiencias con la escuela que desarrolló esta buena práctica y el docente mentor.
Plantea tus dudas, aporta nuevas soluciones o brinda retroalimentación. Todos tus aportes serán valiosos y ayudarán a seguir construyendo esta RED nacional de docentes.
¡Este espacio ha sido creado para ti!
#SomosRed