EL MUNDO 3D EN EL APRENDIZAJE DE LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA IE Nº20335 – NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - HUAURA
Tipología
UGEL 09 HUAURA
Temática
Desarrollo de competencias 28
Palabras clave
No registra palabras clave.
Categoría
Proyecto de innovación educativa consolidado
Resumen de la experiencia:
El proyecto "Mundo 3D" ofrece a las estudiantes una experiencia educativa innovadora y significativa, utilizando tecnología avanzada para mejorar su comprensión y habilidades cognitivas, creativas, sociales y tecnológicas esto ha permitido lograr aprendizajes significativos. Para los maestros, brinda la oportunidad de actualizarse profesionalmente, mejorar la calidad educativa y crear un ambiente de aula dinámico y colaborativo.
Información de la experiencia
¿Qué desafío o problemática buscó resolver?
Con el proyecto educativo "Mundo 3D", se buscan resolver varios problemas vinculados con los aprendizajes de los estudiantes, tales como: dificultad de comprensión de conceptos abstractos, falta de motivación y participación, limitación en el desarrollo de habilidades tecnológicas y desarrollo de habilidades sociales.
¿Cuál es la solución innovadora implementada que ha resultado efectiva?
La solución innovadora implementada en el proyecto "Mundo 3D" que ha resultado efectiva es la integración de tecnologías digitales interactivas, como el modelado 3D, la realidad aumentada (RA) o la realidad virtual (RV), en el proceso de aprendizaje. Esta solución permite que lAs estudiantes visualicen y experimenten conceptos abstractos de manera tangible, facilitando su comprensión a través de representaciones tridimensionales.
Modelado 3D y simulaciones: Las estudiantes crean sus propios modelos en 3D, lo que les permite comprender temas de matemáticas, ciencias y arte de forma más dinámica y visual.
Realidad Aumentada y Virtual: La RA y la RV permiten la inmersión en entornos virtuales, como explorar sistemas solares o realizar simulaciones de fenómenos naturales, lo que enriquece su aprendizaje.
Plataformas colaborativas: El uso de herramientas tecnológicas fomenta el trabajo en equipo, ya que las estudiantes colaboran en el diseño y la creación de proyectos digitales, promoviendo habilidades de cooperación y resolución de problemas.
¿Qué cambios ha producido el proyecto?
El proyecto "Mundo 3D" no solo facilita el aprendizaje de conceptos académicos complejos, sino que también motiva a los estudiantes a involucrarse de manera más activa, creativa y colaborativa en su propio proceso educativo. Además, les brinda habilidades tecnológicas fundamentales que los preparan para un futuro académico y profesional cada vez más digital.
El proyecto "Mundo 3D" logró cumplir su propósito de integrar tecnología en el proceso educativo, promoviendo una mejora en los aprendizajes de los estudiantes, innovaciones en la práctica docente, una gestión escolar más eficiente y una fuerte interacción entre los miembros de la comunidad educativa, generando un ambiente de aprendizaje más dinámico, creativo y colaborativo.
¿Cuáles son las principales estrategias implementadas para asegurar la sostenibilidad?
Las estrategias implementadas en el proyecto "Mundo 3D" aseguran su sostenibilidad al centrarse en la capacitación continua, la integración curricular, la colaboración docente, el apoyo institucional, el involucramiento de la comunidad, el mantenimiento tecnológico y la evaluación constante. Estas acciones crean un entorno donde la innovación educativa se convierte en una parte integral del día a día escolar, garantizando la continuidad y expansión del proyecto a largo plazo.
¿Cuáles son los nuevos desafíos de la innovación?
Una de las acciones implementadas que se propone implantar como consecuencia del proyecto "Mundo 3D" es la creación de un "Club de Innovación Digital", donde las estudiantes, guiadas por los docentes, continúan desarrollando proyectos 3D y explorando nuevas tecnologías como la programación y la inteligencia artificial, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y creativo.
Información financiera
Beneficiarios: 240 niñas y 12 maestras
Subvención ejecutada: S/ 16000 soles
Bienes subvencionados:
- 12 Tablet
- 1 Dron
- 1 Armario de metal 1 Laptop
Ficha técnica:
Institución educativa
20335 NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Código modular
0842088
Nivel y modalidad
Primaria
Ámbito
Urbana
Centro poblado
HUAURA
Distrito
HUAURA
Provincia
HUAURA
Región
LIMA
UGEL
UGEL 09 HUAURA