CURSO

Sistematizar para escalar la innovación

1ª edición

Sistematizar para escalar la innovación

11007 visualizaciones

¿Te interesaría avisarle a alguien de este curso? Compártelo en:

La escuela del siglo XXI es una escuela que se ubica con claridad en su territorio, reconoce su rol articulador y promotor del cambio, así como al conjunto de agentes que lo hacen posible.

Los docentes que despliegan acciones para mejorar la calidad educativa de las escuelas por medio de prácticas e iniciativas innovadoras reconocen que su labor no impacta solo dentro de las aulas y en el horario escolar, sino que es motor de cambio en la forma de pensar, aprender y relacionarse de todos los actores de la comunidad educativa que participan dentro y fuera de las aulas, poniendo a los alumnos al centro.

El modelo de sistematización de innovaciones educativas del FONDEP reconoce que la experiencia educativa de quienes vivencian iniciativas innovadoras, especialmente de aquellos proyectos consolidados que corresponden a una Categoría 1, no se circunscribe únicamente a las aulas y, desde una mirada sistémica, reconoce el conjunto de recursos en el territorio que fortalecen los procesos e interacciones pedagógicas y su contribución al desarrollo local.

El presente programa formativo invita a directivos y docentes a aproximarse al proceso de sistematización desde una mirada: prospectiva, participativa, sistémica y territorial. En este sentido, el curso conforma una oportunidad para que los docentes puedan construir comunidades de aprendizaje, que mediante procesos sistemáticos y participativos de reflexión e interpretación de su experiencia educativa puedan nutrir las interacciones de aprendizaje que contribuyen con la calidad educativa del servicio y las escuelas impactando en sus territorios

¿Qué incluye este curso?

¿Cuál es el proyecto del curso?

¿A quién está dirigido?

Dirigido a docentes y directivos ganadores del CNPIE 2023 de la Categoría 1: Proyectos de innovación educativa consolidados.

Requisitos

No necesitas conocimientos previos. El requisito más importante será organizar tus tiempos de estudios, así como mantener tu motivación para aprender.