El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana felicita a las docentes  de Educación Inicial  de los distritos de Carabayllo y Puente Piedra,  participantes en el Concurso de Proyectos de Innovación “Jugando Aprendo”; el cual recibió más de cincuenta proyectos de innovación pedagógica  en Educación Inicial; los cuales han sido evaluados y calificados por un exigente Comité de Evaluación y Selección conformado por  la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 04, quienes evaluaron los trabajos recibidos de acuerdo a las bases.
Las escuelas ganadoras se beneficiarán con: asesoramiento para la ejecución de sus proyectos de innovación (gestión de proyectos, estrategias metodológicas para el desarrollo de capacidades básicas, de valores y actitudes); también recibirán kits de materiales (proporcionados a las IEI por los 4 años de ejecución de sus proyectos) y realizarán pasantías (visitas a otras escuelas innovadoras). Se otorgarán 40 becas de estudio para los docentes de las IEI ganadoras proporcionadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED)a través de un Convenio con FONDEP.
En ese sentido, luego de una exigente evaluación se eligieron a 11 proyectos ganadores del distrito de Carabayllo y 14 del distrito de Puente Piedra; constituyéndose en 25 las Instituciones Educativas ganadoras del concurso.
Las Instituciones ganadoras del concurso son:
Proyectos ganadores: Carabayllo
1)  IE 900 Estrellitas de Fátima. Proyecto: Con la música y danza aprendo mejor la matemática.
2)  	IE 315 Santa Isabel. Proyecto:	Jugando con mi cuerpo aprendo matemáticas.
3)  	IE 8184 San Benito. Proyecto:	Con ejercicios buco linguo faciales ahora nos expresamos mejor.
4)  	IE 384 Los Amiguitos. Proyecto:	Con la lectura de imágenes comprendo textos.
5)  	IE 878 Niño Jesús del Gran Poder. Proyecto: 	Contando historias desarrollamos nuestra capacidad de comprensión lectora.
6)  	IE 893 Limatambo. Proyecto:	Con mi biblioteca amiga aprendo a expresarme mejor y sin límites.
7)  	IE 865 Caudivilla. Proyecto:	Jugando con mi cuerpo me expreso mejor.
8)  	IE 395 Tungasuca. Proyecto:	A través de la expresión dramática desarrollamos la capacidad oral en los niños y niñas del la IEI 359.
9)  	IE El Progreso. Proyecto:	Niños y niñas desarrollan la capacidad de atención y concentración con la aplicación del método Glenn Doman.
10)  	IE 339. Proyecto:	Dramatizando y desarrollando juegos verbales, expreso mejor mis ideas.
11)  	IE 882.	Proyecto: Jugando aprendo las matemáticas.
Proyectos ganadores: Puente Piedra
Nº	Institución Educativa	Nombre del Proyecto
1)  	IE 323 Augusto B. Leguía. Proyecto:	 Con gotitas de colores me expreso y me siento feliz.
2)  	IE 588 Emilia Barcia Bonifaccia. Proyecto:	Exprésate y narra tus ideas con el noticiero bonifatino.
3)  	IE 897. Proyecto:	Pienso, luego existo… creando historias.
4)  	IE 332 Santa Rosa. Proyecto:	Jugando aprendo con la etnomatemática.
5)  	IE Módulo San Rosa. Proyecto:	Los mil y un cuentos santarrosinos.
6)  	IE 331. Proyecto:	Qué divertido es aprender matemáticas con los juegos psicomotrices de seguridad vial.
7)  	IE San Luis Gonzaga. Proyecto:	Manitos gonzaguinas creando y expresando nuestros sentimientos – Niños y niñas que producen textos a partir de los dibujos significativos.
8)  	IE 599 Rosa de América. Proyecto:	Disfrutamos y aprendemos con el MEDIMAT infantil.
9)  	IE 613 Virgen de Fátima. Proyecto:	Moviendo mi cuerpo los números aprendo.
10)  	IE 607. Proyecto:	Creo mis primeros textos con los cuentivalores.
11)  	IE Módulo La Ensenada. Proyecto:	Me divierto con DRA. JU. VI. y creo mis primeros textos con alegría.
12)  	IE 606. Proyecto:	Vamos, vamos dramaticuentos llegó.
13)  	IE 586 El dorado. Proyecto:	Origami kids y las matemáticas.
14)  	IE 603 Santo Cristo. Proyecto:	Niños y niñas de la IEI Nº 603 se expresan en forma oral con fluidez de acuerdo a su edad a través del teatro infantil.



